El barrio residencial de Tacubaya está marcado por edificios coloniales descoloridos y mansiones del siglo XIX. Es el hogar de sitios históricos como el convento de Nuestra Señora de la Candelaria de 1590, con inscripciones talladas sobre pueblos tribales nativos. Es un lugar excelente para una excursión de un día.
Para 1982, la estación se convirtió en el punto de transferencia entre las líneas Juanacatlán y Tacubaya. El 22 de agosto de 1985 se prolongó la Línea 7 desde el Auditorio hasta Tacubaya. En 1988 se conecta la Línea 9 a Tacubaya. Posteriormente, la línea también se amplió hasta el Centro Médico. Se convirtió en el término occidental del sistema.
Tacubaya
La estación de metro en Tacubaya es un importante centro de tránsito. También hay paradas de autobús y un puente peatonal. El área se caracteriza por la intersección de líneas de transporte.
¿Cuáles son las estaciones de inicio de estas líneas?
En la línea 1, la estación inicio de línea es Observatorio.
La línea 7, la estación de inicio de línea es Barranca del Muerto.
La estación de inicio de línea 9 es Pantitlán
¿Cuáles son las estaciones finales de línea?
En la línea 1, la estación final de línea es Pantitlán.
La estación de final de línea en la 7 es El Rosario.
La línea 9, la estación de finalización de línea es esta estación.
¿Qué salidas tiene la estación de Tacubaya?
Tacubaya tiene 8 salidas:
La línea uno tiene 4 salidas a la calle: Cada una de las 4 salidas da acceso desde calles diferentes. Por la avenida Parque Lira y por E. Castellanos (en el mercado Cartagena). Estas se encuentran en el nororiente y norponiente respectivamente. Las otras dos salidas de esta línea se encuentran por la avenida Jalisco y Rufian con la colonia Tacubaya y la otra por el parque Lira con la colonia de Tacuba, estas últimas se encuentran al sur.
La línea 7 únicamente tiene una boca de metro en la calle Doctora esquina la avenida parque Lira.
3 salidas a la calle por la línea 9: todas dan a la avenida Jalisco. Cada una de ellas cruza con Manuel Dublam, Iturbide y Mártires de la conquista respectivamente.
¿Qué transporte público conecta con el metro de Tacubaya?
Conecta con el Metrobús, línea 2. Que se encuentra en las avenidas Parque Lira y Jalisco.
¿Qué servicios tiene la estación Tacubaya?
Dispone de varias vitrinas culturales que están ubicadas cerca de la salida hacia Avenida Jalisco, cerca de las escaleras. Además hay un mural del artista Guillermo Ceniceros.
También dispone de un módulo de salud y de escaleras eléctricas sobre la línea 9 para personas discapacitadas. Presentando una identificación oficial, vigente y original puedes disponer de acceso a internet de forma gratuita.
¿Qué puntos hay cerca de esta estación para ver?
Cerca de esta estación se encuentra:
El museo nacional de cartografía, el cual fue construido en 1686, por la orden religiosa de los Diéguinos.
El museo casa de la Bola, que esta dirigido a la difusión de las artes decorativas.
El parque Lira y la escuela nacional preparatoria 4, también conocida como Vidal Castañeda y Nájera.
¿Cómo llegar a la estación de Tacubaya?
¿Quieres saber como llegar a esta estación desde cualquier parte? Escribe la dirección o parada de metro de origen y te calculará la mejor ruta a la estación de Tacubaya.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta