
Línea 12 Metro CDMX
Línea Tlahuac Mixcoac

Estaciones de la línea 12 de metro Ciudad de México
Es la duodécima línea del metro CDMX, siendo inaugurada el 30 de octubre del año 2012. Contando con un total de 24.4 kilómetro y 20 estaciones.
Actualmente esta línea cuenta con 11 estaciones fuera de servicio.
El 15 de enero de 2023 la línea dorada realizo la reapertura parcial de sus estaciones. Más concretamente, son 9 estaciones las que están en operación, las que componen el trabo subterráneo.
El tramo elevado se seguirá realizando en camión RTP, de momento.
Reapertura parcial de la línea 12 del Metro CDMX
Los pasajeros que transbordan en esta línea suelen tener una serie de preguntas:
¿Cuánto tiempo tengo que esperar en la Avenida Tláhuac a un camión RTP?
La frecuencia de paso aproximadamente es entre 10 y 15 minutas de espera entre cada camión de RTP.
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer desde Mixcoac a Atlalilco?
El tramo de línea subterráneo realiza el trayecto en aproximadamente unos 20 minutos.
¿Cuál es el horario de las estaciones que están operativas?
El horario será el habitual al de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
¿Cómo se puede realizar el acceso a esta línea?
Mediante tu Tarjeta de Movilidad Integrada, no cuenta con acceso por medio de boletos tradicionales.
¿Qué transbordos puedo realizar en las paradas de la Línea 12 Tláhuac - Mixcoac que están operativas?
Para poder ayudar a los pasajeros, de una forma más visual, se pueden ver los transbordos en la tabla inferior.
Transbordos | |||||
Estaciones línea 12 | Metro | Trolebús | Metrobús | RTP | Ecobici |
Mixcoac | Línea 7 | Línea 3 | Sí | Sí | |
Insurgentes Sur | Línea 3 | Línea 1 | Sí | ||
Hospital 20 de Noviembre | Línea 3 | Sí | |||
Zapata | Línea 3 | Línea 3 | Línea 3 | Sí | Sí |
Parque de los Venados | Línea 3 | Sí | |||
Eje Central | Línea 1 | ||||
Ermita | Línea 2 | ||||
Mexicaltzingo | |||||
Atlalilco | Línea 8 | Sí |
Historia de la línea 12
Esta línea se inauguro el 30 de octubre del 2012. Conectando el poniente de la ciudad con el suroriente. Su recorrido transcurre desde la estación de Mixcoac hasta la estación de Tláhuac.
El día 3 de mayo del año 2021 se provoco un descarrilamiento y el desplome de algunos vagones de un tren de esta línea.
En construcción se encuentran otro tramo que conectará la estación Mixoac con la estación de Observatorio. Añadiendo las estaciones Valentín Campa y Álvaro Obregón.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 del Metro?
La línea 12 metro CDMX cuenta con 20 estaciones. Actualmente 2 son terminales, 15 de paso y 4 de correspondencia.
Cuando se completen las obras de ampliación de la línea oro del metro CDMX esta línea constará de 23 estaciones.
Estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX
Estas 3 estaciones del metro línea 12 de la CDMX se encuentran en obras en la línea 12 del metro de la ciudad de México.
Observatorio
EN OBRAS
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 1
Álvaro Obregón
EN OBRAS
Tipo de estación: Subterránea
Valentín Campa
EN OBRAS
Tipo de estación: Subterránea
Estaciones del Metro Línea Oro
Mixcoac
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 7
Insurgentes Sur
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Hospital 20 de Noviembre
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Zapata
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 3
Parque de los venados
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Eje central
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Ermita
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 2
Mexicaltzingo
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Atlalilco
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 8
Culhuacán
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
San Andrés Tomatlán
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Lomas Estrella
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Calle 11
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Periférico Oriente
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Sobre elevada
Tezonco
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Olivos
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Nopalera
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Zapotitlán
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: Elevada
Tlaltenco
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: En superficie
Tláhuac
Inauguración: 30 de Octubre de 2012
Tipo de estación: En superficie
Las estaciones de la línea 12 del Metro CDMX, podemos indicar que algunas discurren a nivel subterráneo y otras sobre rasante.

Mapa Línea 12 Metro CDMX en PDF
Si quieres descargar el mapa de la línea 12 del metro en PDF puedes pulsar la imagen inferior. En donde podrás encontrar información relacionada con dicho mapa, además de información.
¿A qué demarcaciones da servicio la línea 12 del metro de la CDMX?
Da servicio a las áreas de: Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
La ruta de esta línea transcurre desde el suroeste, centro/sur y el sureste de la ciudad de México.
¿Qué correspondencias tiene la línea 12 o línea dorada?
Las correspondencias Línea 12, las puedes realizar, haciendo un cambio de línea en las estaciones:
- Observatorio con la línea 1
- Mixcoac con la línea 7
- Zapata con la línea 3
- Ermita con la línea 2
- Atlalilco con la línea 8
También conecta con otros transportes como son el Metrobús, el Trolebús y el EcoBici.
¿Cuántos kilómetros tiene la línea 12?
La línea 12 cuenta con 24.48 kilómetros en su totalidad, contando con un sistema mecánico de rodadura férrea, con catenaria. Es la segunda línea en contar con este sistema, ya que la primera fue la línea A del metro.
¿De qué color es la línea 12?
El color de la línea 12 metro CDMX es de color oro, también es conocida por la línea dorada. Puedes verla representada en los mapas por dicho color. También se la conoce por la línea del bicentenario, al poner a esta línea el color oro para celebrar el centenario de la Revolución mexicana y el bicentenario de la independencia de México.
Curiosidades
Es la única línea del metro que únicamente se transporta con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Se hace la recarga en ventanilla o en cabinas automáticas. En la línea 12 no se acepta el boletaje normal, el que es en papel.
Por sus vías circulan convoyes continuos. Otros trenes, que son más antiguos, el convoy va dividido por vagones.
Otras líneas de la red de metro de la ciudad de México
Subir Ir al contenido
Deja una respuesta