
Línea 6 Metro CDMX
Línea Rosario Martín Carrera

Estaciones de la línea 6 de metro Ciudad de México
¿Cuál es la línea 6 del metro? La línea 6 Metro CDMX es la sexta línea del metro. Su recorrido transita desde la estación de Martín Carrera hasta la estación de El Rosario. Es una de las doce líneas que conforman el metro.
¿Cómo se construyo la línea 6 y en qué años?
La línea 6 del metro de la ciudad de México se inauguró el 21 de diciembre de 1983, la línea corrió desde el Instituto del Petróleo hasta El Rosario, que se conecta con la línea 4 a medida que viajaba hacia el este. A lo largo de los años, la línea ha visto muchos cambios, incluido el material rodante utilizado. Es el único metro en la Ciudad de México que sigue a los antiguos ferrocarriles.
El segundo tramo de esta línea se realizo el 8 de julio de 1986 extendiéndose hasta la estación de Martín Carrera.
¿Qué estaciones tiene la línea 6 del metro cdmx?
La línea roja tiene once estaciones, de las cuales 7 son de paso, 4 de correspondencia y las dos últimas son terminales.
Metro línea 6 estaciones
Martín Carrera
Inauguración: 8 de Julio de 1986
Tipo de estación: Subterráneo
Correspondencia: Línea 4
La Villa-Basílica
Inauguración: 8 de Julio de 1986
Tipo de estación: Subterráneo
Deportivo 18 de Marzo
Inauguración: 8 de Julio de 1986
Tipo de estación: Subterráneo
Correspondencia: Línea 3
Lindavista
Inauguración: 8 de Julio de 1986
Tipo de estación: Subterráneo
Instituto del Petróleo
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: Subterráneo
Correspondencia: Línea 5
Vallejo
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: Subterráneo
Norte 45
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: Subterráneo
Ferrería / Arena Ciudad de México
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: Subterráneo
UAM - Azcapotzalco
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: Subterráneo
Tezozómoc
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: Subterráneo
El Rosario
Inauguración: 21 de Diciembre de 1983
Tipo de estación: En superficie
Correspondencia: Línea 7
¿Cuántas estaciones tiene la línea 6?
La sexta línea de la red de metro esta compuesta por 11 estaciones.

Descarga el mapa de la Línea 6 Metro CDMX
¿Qué áreas de abastecida cubre la línea seis?
La línea 6 de metro CDMX cubre las áreas de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
¿Cuál es la correspondencia qué tiene la línea 6?
Tiene 4 intersecciones con el resto de la red de metro:
- Martín Carrera con la línea 4
- Deportivo 18 de Marzo con la línea 3
- Instituto del Petróleo con la 5
- El Rosario con la línea 7
¿Qué longitud tiene la línea 6?
La longitud que tiene esta línea es de 13.947 kilómetros.
¿Qué ampliación estaba proyectada para la línea seis?
En el año 1985 se genero un programa maestro en donde se consideraba ampliar la línea 6 hacia el oriente. Esta ampliación contaría con una longitud de 7.10 kilómetros y 6 estaciones.
Dichas estaciones hubiesen sido:
- Constitución
- Olivo
- Galeana
- Pradera
- Los Reyes
- Villa de Aragón, hubiese contado con transbordo con la línea 10.
¿En el mapa, de qué color está representada la línea 6?
La sexta línea esta representada con el color rojo y da servicio en la zona norte de la ciudad de México. También la llaman la línea roja.
Otras líneas de metro CDMX
Subir Ir al contenido
Deja una respuesta