
Línea 2 del Metro CDMX
Línea Cuatro Caminos Tasqueña

Estaciones de la línea 2 de metro Ciudad de México
Es la segunda línea del metro de Ciudad de México, que comenzó en funcionamiento el 1 de agosto de 1970, durante el gobierno de Gustavo Díaz Orda.
La primera estación en la línea 2 fue Tasqueña, que en este primer tramo, que llegaba hasta Pino Suárez. Se conecta a la línea 1 a través de Pino Suárez. En septiembre de 1970, se amplió para incluir todo el área del centro de la ciudad, y ahora llega a casi todos los barrios.
Esta es una excelente manera de moverse por la ciudad de México. Puede tomarlo para llegar al centro del centro, o para explorar el campo fuera de ella. Además del metro, también hay servicios de autobús.
Metro Line 2 es una de las arterias más importantes de la ciudad, que conecta muchos distritos y vecindarios. El servicio comenzó en 1970 en Tasquema y terminó en la frontera sur de México.
¿Con que otras líneas se interconecta la línea 2 del metro?
La línea 2 del metro cdmx es la segunda más antigua del sistema de metro en México. Corre de oeste a este y de norte a sur, convirtiéndose en el centro de la ciudad. Comienza en la frontera estatal y termina en la frontera sur de México. Se conecta a la 7 en Tacuba y la 3 en Hidalgo. También se enlaza con la 8 y 9 en Chabacano. Además de con la 12 en Ermita. La dos es la conexión principal con el riel ligero de Xochimilco.
¿Por qué usar la línea 2 de Metro CDMX?
Hay muchas razones para usar el metro de la línea 2. Es una excelente manera de viajar y explorar la historia profunda que hay en cada alcaldía. Es importante tener el transporte adecuado para que su viaje sea lo más conveniente posible. Al visitar la ciudad de México, el metro es la mejor manera de moverse por ella. Puedes viajar a muchos destinos con facilidad. También es importante planear con anticipación. Puede consultar horarios y boletos al mirar el mapa en línea.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea dos del metro?
Las estaciones línea 2 son un total 24 estaciones: De estas, 6 de ellas son de correspondencia, 2 son terminales y las 16 restantes son de paso del metro.
Estaciones del metro línea 2
Tasqueña
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
General Anaya
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Ermita
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Correspondencia: Línea 12
Portales
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Nativitas
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Villa de Cortés
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Xola
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Viaducto
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Chabacano
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Correspondencia: Líneas 8 y 9
San Antonio Abad
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Superficie
Pino Suárez
Inauguración: 1 de agosto de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 1
Zócalo / Tenochtitlan
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Allende
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Bellas Artes
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 8
Hidalgo
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 3
Revolución
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
San Cosme
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Normal
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Colegio Militar
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Popotla
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Cuitláhuac
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Tacuba
Inauguración: 14 de septiembre de 1970
Tipo de estación: Subterránea
Correspondencia: Línea 7
Panteones
Inauguración: 22 de agosto de 1984
Tipo de estación: Subterránea
Cuatro Caminos
Inauguración: 22 de agosto de 1984
Tipo de estación: Subterránea
¿Cuántos kilómetros tiene la línea 2?
Las estaciones del metro línea 2 recorren un total de 23.4 kilómetros.
Las estaciones terminales son Cuatro Caminos (inicio de ruta) y Tasqueña (Final de la ruta).

Descarga el mapa de la línea dos
¿De qué color es la línea 2?
La línea dos la puedes encontrar dibujada en los mapas con el color azul. Mucha gente se pregunta, sobre todo turistas ¿Cuál es la línea 2 del metro? Por su color representativo muchos dicen que es la línea azul del metro cdmx.
¿Cómo se ha ido inaugurando la línea dos?
Se ha ejecutado en 3 tramos:
El primer tramo fue de Tasqueña a Pino Suárez en 1970 con 11 estaciones y un total de 11.321 kilómetros.
El segundo tramo se finalizo el 14/09/1970 añadiendo 11 estaciones más. De Pino Suárez a Tacuba, añadiendo otros 8.101 kilómetros a esta línea.
El último tramo se inauguro el 22/08/1984 sumando 2 estaciones más a la línea Tacuba y Cuatro Caminos y 4.009 km.
¿Qué áreas abastece el metro cdmx línea 2?
Las estaciones que componen la línea 2 abastecen las áreas que están ubicadas en las alcaldías de: Coyoacán, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
¿Qué otras líneas del metro de ciudad de México hay?
Subir Ir al contenido
Deja una respuesta