Museo del metro CDMX

Museo del metro de la ciudad de México

Descubre el Museo del Metro de ciudad de México.

“Un pequeño gran museo subterráneo en CDMX"

Entras al metro, pagas tus 5 pesos del boleto de admisión, subes al tren, sales de la terminal y te diriges a tu destino preguntándote si hay algo de lo que te hayas perdido, o si ya hiciste todo en tu itinerario por hacer.

Museo del Metro CDMX
Museo del Metro CDMX

¿Ya visitaste el museo del metro?

Desde pintar sobre una roca en una cueva prehistórica hasta colocar un nuevo cuadro decorativo en la sala o comedor, el ser humano como especie ha demostrado tener una conexión intrínseca con el arte, buscamos la manera de embellecer nuestra morada y dejar una prueba de nuestra existencia.

Quienes han cumplido fielmente con esta labor son los museos, nos hacen recordar a aquellos que ya no están, pero alguna vez lo hicieron y valorar su trabajo y dedicación. Buscan promover el desarrollo del conocimiento por parte del individuo, así como preservar el ya existente y compartirlo con más miembros de una sociedad.

Los museos se encargan de crear conexiones entre el pasado y el presente, nos muestran el camino que nos ha puesto donde estamos.

El sistema de metro de la ciudad de México busca por medio de su propio museo del metro CDMX conectar con todos los usuarios, crear en ellos un sentido de pertenencia y mostrar los cambios por los que ha pasado a lo largo de su historia.

El horario en que lo puedes visitar es de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 20:00 horas en la estación Mixcoac de la línea 12.

El museo cuenta con 7 salas, todas ellas hablan por sí solas y cuentan un relato, el propósito es que conozcamos a detalle la historia del metro. Aunque se trata de un museo pequeño, el recorrido es bastante enriquecedor.

El sitio de internet oficial del metro ha hecho disponible la opción de tomar el recorrido de forma virtual así que ya no necesitas salir de tu casa para disfrutarlo, aunque la visita presencial es altamente recomendable.

7 Salas del museo

Cada una de las siete salas que lo conforman presenta detalles únicos.

  • Planos inéditos del proceso de planeación y construcción.
  • Fotografías del metro durante la construcción, así como del día a día de sus usuarios.
  • Exposición de obras de los mayores exponentes históricos del arte en México.
  • Piezas arqueológicas que fueron recuperadas durante los procesos de construcción y excavación de cada una de las 12 líneas del metro.
  • Exposiciones multimedia.
  • Un análisis del método artístico cuyo resultado es visible en los logotipos y tipografía que señalizan las instalaciones.
  • Una colección de boletos del metro que abarca todos los años desde su inauguración hasta la fecha.

Esto es tan solo una pizca de lo que este pequeño Museo del metro CDMX tiene para ofrecer.

Mejores servicios que ofrece el metro de la ciudad de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Ir al contenido