
Metro Cuauhtémoc
Cuauhtémoc

- Inauguración: 4 de septiembre de 1969
- Tipo de estación: Subterráneo
La estación de metro en Cuauhtémoc, CDMX, lleva el nombre del último Tlaotani de Tenochtitlan. La cabeza similar a Aquila del Emperador representa la estación de metro. El nombre significa descendente águila en Nahuatl. La estación de metro está cerca de la intersección de Chapultepec y Cuauhtemoc, y los dos vecindarios están cerca uno del otro.
¿Cuál es la estación que anterior y posterior a Cuauhtémoc?
Línea 1
¿Cuáles son las estaciones de final de línea?
Pantitlán y Observatorio son las estaciones terminales de la línea 1.
¿Qué salidas tiene esta estación de Cuauhtémoc?
Cuauhtémoc tiene 2 salidas, encontrándose las dos en la avenida Chapultepec, una con colonia Juárez y la otra con Colonia Roma.
Transportes que conectan con la estación
Saliendo de la estación en la calle se puede conectar con el Metrobús la línea 3.
Servicios Metro Cuauhtémoc
Tiene escaleras eléctricas y con rampa de acceso para personas con discapacidad. Además, el metro Cuauhtémoc cuenta con línea de vida fotoluminiscente.
Sitios de interés
Cerca de la estación del metro de Cuauhtémoc se encuentra la biblioteca Benjamín Franklin, el museo de cera y los jardines de Dr. Ignacio Chávez y Pushkin.
Además, muy cerca también se encuentra el multiforo cultural Alicia que se creo en el año 1995. En este lugar se puede encontrar la escena independiente musical.
¿Cómo llegar a la estación de Cuauhtémoc?
¿Cómo llegar a la estación de Cuauhtémoc? Indica la dirección o parada de metro en el campo origen y te calculará la mejor ruta a la estación de Cuauhtémoc.
Mapa de la línea 1 para descargar en PDF
¿A qué línea pertenece la estación de Cuauhtémoc?
Otras estaciones de la línea 1 del Metro CDMX



















Subir Ir al contenido
Deja una respuesta