
Línea 3 Mexibús CDMX
Línea 3 del Mexibús
De Chimalhuacán, Estado de México hasta la alcaldía Venustiano Carranza, la Línea 3 del Mexibús beneficia a aproximadamente 2 millones de habitantes.
Estaciones de la línea 3 del Mexibus
- Metrobús Norte
- Parque de la Ciudadela
- Metro Balderas
- Metro Juárez
- Metro Hidalgo
- Pino Suárez
- Metro Bellas Artes
- Metro Chapultepec
- Sevilla
- Insurgentes Sur
- Cuauhtémoc
- Polanco
- Auditorio
- San Angel
- Copilco
- Universidad
- Ciudad Universitaria
- Coyoacán
- Viveros
- Naucalpan
- Toreo
- Ecatepec
- Morelos
- Villa de Aragón
- Zaragoza
- Centro de Ecatepec
Historia Línea tres del Mexibús
Desde 2010 que comenzó su construcción hasta su inauguración en abril de 2013 la línea, identificada con el color azul turquesa, estimaba un gran número de pasajeros ya que pasa por grandes avenidas como Río Churubusco y Av. Del Peñón.
Fue la segunda de las líneas del Mexibus en ser inaugurada y los habitantes de los municipios de Chicoloapan de Juárez, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl del Estado de México y las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza de la Ciudad de México son los principales beneficiados de esta ruta de transporte.
Además, desde su inauguración se le ha considerado una ruta alterna para llegar de Chimalhuacán al Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) ya que hace conexión en Pantitlán con la línea 5 del Metro que te lleva a la estación Terminal Aérea, la cual sale directamente a la Terminal 1 del AICM en el área de los vuelos nacionales.
Conexiones con otros medios de transporte
Otras conexiones y trasbordos importantes presentes en la línea 3 del Mexibus son las líneas 1, 9 y A del Metro de CDMX en la estación Pantitlán, esto con el fin de liberar un poco la aglomeración de pasajeros en estas líneas del Metro.
En esta misma estación también conecta con la línea 4 del Metrobús de CDMX, con la línea 2 del Trolebús y con otras distintas rutas de camiones urbanos como el 168, 11B, 11C, 19F y 19G.
Información
Adicionalmente en junio de 2022 se anunció que esta línea tendría una ampliación, creando el tramo de Acuitlapilco a la Central de Abastos de Chicoloapan.
Así, con esta ampliación inaugurada en marzo de 2023, la línea tiene 36 estaciones más 2 terminales en los extremos de su recorrido, repartidas a lo largo de 27.8 kilometros en total. Su record es haber brindado servicio de transporte a hasta 89,000 pasajeros en un solo día hábil regular.
Rutas Línea 3 del Mexibús
Esta línea presenta las siguientes rutas e itinerarios y cuenta también con al menos una ruta rosa, es decir, exclusiva para mujeres:
- Ordinario: Pantitlán – Chimalhuacán
- Exprés 1: Pantitlán – Acuitlapilco
- Exprés 2: Pantitlán – Chimalhuacán
- Exprés 2 Rosa: Pantitlán – Chimalhuacán
- Exprés 3: Pantitlán – Rayito de sol
- Ampliación: Acuitlapilco – Central de Abastos de Chicoloapan
Frecuencias y Horarios
Las frecuencias de esta línea es de aproximadamente 10 minutos entre autobuses, aumentando sus frecuencias en las hora pico, especialmente las rutas exprés.
Sus horarios son un poco más amplios que el resto de las líneas comenzando sus recorridos a las 4:00 AM de lunes a sábado y cerrando operaciones aproximadamente a las 01:00 de la madrugada. Esta línea si opera en domingo en un horario de 6:00 a 0:50 horas a diferencia del resto de las líneas de Mexibus.
Costo boleto
El costo de esta línea es de $9.00 pesos al igual que el resto de las líneas del Mexibús, así como su acceso únicamente posible con el Mexipase, el cuál es adquirido en las estaciones principales del Mexibus con un precio de $10.00 pesos.
Líneas del Mexibús
Si tienes alguna anécdota sobre la Línea 3 Mexibús CDMX cuéntanosla.
Subir Ir al contenido
Deja una respuesta